5 tips para frenar tu ‘adicción’ digital

En la recámara

La vida ‘conectada’ a Internet es algo esencial para las personas que dependen de este medio para hacer o mantener su negocio en las mejores condiciones.

Sin embargo, esta ‘adicción’ hacia dispositivos como tú ‘smartphone’ o ‘tablet’, puede repercutir en tu estilo de vida ‘offline’, considera Daniel Sieberg, gerente de marketing para productos de geolocalización de Google.

“Hay personas que al abusar de este tipo de tecnología, sufren depresión, soledad, ansiedad o incluso problemas con su pareja, al estar tanto tiempo conectado a Internet”, dice Sieberg.

Sieberg, autor del libro ‘The Digital Diet’, enlista algunos consejos para tener un balance adecuado entre tu actividad frente a una pantalla y tu vida con amigos y familiares.

“Un consejo que puede servir desde la recámara es que no pongas tu ‘smartphone’ junto a ti al dormir. A pesar de utilizarlo con la alarma, ponlo lo más lejos posible y así evitas la tentación de sólo girar al despertarte y ver tu celular. Tómate esos cinco minutos para hablar con tu pareja, ver hacia la calle, algo diferente”, comenta Sieberg, quien se unió a Google hace poco más de un año.

Mide tu tiempo en línea

Durante el día, Sieberg recomienda que lleves una medición de cuánto tiempo pasas viendo un sitio en particular o red social.

“Muchas veces pensamos: ‘El día se me ha ido rapidísimo y no he hecho nada’. Bueno, pues quizá dentro de eso, has pasado cuatro horas en varios sitios web, los cuales no te han dejado nada de provecho”, detalla Sieberg, quien visitó la Ciudad de México para ofrecer una charla para empleados de la misma tecnológica.

En una reunión

¿Cuántas veces has visto celulares sobre la mesa de un restaurante o una cafetería? Esta situación es poco cortés en el terreno digital, menciona Sieberg.

“Si acaso necesitas tener tu teléfono afuera, ya sea porque estas esperando un correo electrónico o una llamada, dile a la persona con la que estés. Si no esperas nada, guarda el equipo en tu bolsillo”, dice el directivo de origen canadiense.

Contacto personal

Además de los correos electrónicos, asegúrate de no perder el toque personal a la hora de hacer un negocio.

“Puedes hacer toda una negociación por correo electrónico pero yo sugeriría que esas últimas cinco yardas, las que te van a dar el empujón completo hacia el touchdown, lo hagas en persona. Nunca olvides que un apretón de manos o cinco minutos con alguien pueden ofrecer más conocimiento de una persona que dos meses de intercambio de correos electrónicos”, sugirió Sieberg, en charla con CNNExpansión.

Pasa un día desconectado

Sieberg recomienda que dentro de esta ‘dieta’ para mantener un estilo de vida saludable, te desconectes de tu correo electrónico y de tu celular durante 24 horas.

“Yo sugiero que sean en domingo, donde quizá las cosas no tengan tanto impacto de inmediato o no requieran de toda tu atención. Notarás la diferencia en poco tiempo y tendrás más conocimiento de lo que pasa a tu alrededor y no sólo en tu pantalla”, dijo.



Visto en: ENEWSPAPER

Comparte la nota:

Publicar un comentario

 
Copyright © Reseñas Virtuales. Designed by OddThemes