
Este apagón mundial lo estarían planeando importantes compañías tecnológicas, y de acuerdo con las especulaciones, Google, Facebook, Twitter y otra decenas de importantes webs de Internet se unirían a unboicot programado supuestamente para próximo 23 de enero, que es el día en que la ley se debatirá en el Senado de los Estados Unidos.
Por el momento, ninguna de estas importantes compañías ha confirmado ni rechazado estos rumores, aunque sí que es cierto que la mayoría han hecho duras críticas a la ley SOPA y al intento del gobierno del país estadounidense de censurar Internet. Este boicot significaría que todos los servicios ofrecidos por estas webs y compañías estarían suspendidos para este día, y dejaría de funcionar el buscador por antonomasia de internet, el correo de millones de personas o las redes sociales más importantes del mundo. De esta manera, las empresas que se verían involucradas en las protestas contra esta ley son: Google, LinkedIn, Facebook, Twitter, Mozilla, Wikimedia Foundation, eBay, AOL, Etsy, IAC, Foursquare, OpenDNS, PayPal, Yahoo y Zynga.
¿Llegaría a buen puerto una protesta mundial como esta?, ¿ejercerían una presión verdadera sobre el gobierno de Estados Unidos?, ¿quién ganaría el pulso? Lo que está claro es que el poder que tienen estas compañías de Internet es tan grande, que un apagón de sus servicios podría colapsar, durante un día, la actividad de millones de personas en todo el mundo.
Hay que sumarse al apagón y no prender la computadora por un día. Digamos no a la censura
ResponderEliminarPor el momento, ninguna de estas importantes compañías ha confirmado ni rechazado estos rumores, aunque sí que es cierto que la mayoría han diablo 3 items
ResponderEliminarguild wars 2 gold
wow gold
WoW Items