
La fecha elegida no podría ser más significativa, puesto que el siguiente día, 24 de enero, será el elegido para que los cargos electos en el Congreso norteamericano, voten esta espinosa ley. En cuando al movimiento en si mismo, Facebook y Google pretenden concienciar de que una ley como ésta, "perjudicaría el desarrollo en la Red, así como el probado y largo historial de la industria en generar innovación y crear puestos de trabajo". El movimiento, también pretende reflejar cómo sería una Internet amenazada por este tipo de censoras normas.
Por el momento, no hay confirmación que asegure que esta protesta global vaya a tener finalmente lugar. Pero de producirse, página webs como Google o Yahoo, las redes sociales Facebook o Twitter, el portal eBay y el de pagosPayPal, las búsquedas en Wikipedia o las compras en Amazon, podrían suspender simultáneamente su actividad el próximo 23 de enero. Sin duda, se trataría de un acontecimiento sin parangón, que haría que el Gobierno Norteamericano se lo piense dos veces, antes de aprobar la citada Ley SOPA.
Publicar un comentario